GUIA #3 CIENCIAS SOCIALES GRADO 8° jornada mañana

 

GUIA # 3 PERIODO 1  GRADO    MAÑANA   

INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBOGUERRERO

Áreas : CIENCIAS SOCIALES

Profesores

LUCIO BOLAÑOS Y YILBER LÓPEZ

 

Fecha de recepción

 Fecha ABRIL 9  AL 23 DE 2021

Tema  

MIGRACIONES

NOMBRE ESTUDIANTE 

 

Grupo 

 

v  OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

1.       Reconocer los conceptos elementales relacionados con el fenómeno social de la migración humana.

2.       Reconocer cuáles son los países con mayor cantidad de inmigrantes y emigrantes en el mundo actual.

3.       Identificar algunos datos básicos del fenómeno de migración actual en Colombia y en Venezuela.

4.       Establecer una comparación entre los países emisores y receptores de migraciones en el mundo.

5.        

v  INTRODUCCIÓN.

En la guía anterior abordamos un tema de geopolítica de  gran importancia como lo es el de los bloques económicos.  En esta guía seguiremos en la línea de temas geopolíticos estudiando esta vez lo que es el fenómeno de migración de personas de un país a otro, veremos cuáles son los principales conceptos relacionados con las migraciones, los países con más cantidad de emigrantes e inmigrantes, así como también veremos algunos datos básicos de la migración venezolana y colombiana en los últimas décadas, para finalmente hacer una comparación de algunos indicadores económicos de los países emisores y receptores de migrantes.

 

v  ¿QUÉ VOY A APRENDER?

Comprenderás un poco cuáles son las principales razones de los movimientos migratorios actuales en el mundo y algunos conceptos e indicadores económicos que sirven para entender y medir este fenómeno social.

 

v  APRENDO: DESARROLLO CONCEPTUAL DEL TEMA

 

¿Qué son las migraciones?

Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales.


 

Algunos conceptos importantes sobre migración

 

MIGRANTES: las personas que migran de un lugar a otro.

MIGRAR: irse de un lugar de residencia a otro, con el objetivo de quedarse temporal o definitivamente.

EMIGRACIÓN: es la migración desde del punto de vista de quienes salen de un lugar, se dice que son emigrantes.

INMIGRACIÓN: es la migración desde el punto de vista de quienes llegan a un lugar, se dice que son inmigrantes.

Algunos indicadores económicos importantes en el tema de migración

PIB (Producto interno bruto): En macroeconomía, el producto interno bruto o producto interior bruto (PIB),1​ conocido también como producto interior producto bruto interno (PBI),23​ es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año o trimestrales.  En palabras muy sencillas, es lo que produce un país en un año.

IPC (Ingreso per cápita o ingreso por persona): La renta per cápitaPIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral. Generalmente también se utiliza como indicador de bienestar social. Es la relación que hay entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país. Para obtenerlo, hay que dividir el PIB de un país entre su población.

SMMLV (Salario mínimo mensual legal vigente): Es el salario mínimo mensual legal decretado en un país para determinado periodo o año.  En nuestro país por ejemplo, cada año la agremiación de empresarios y las centrales obreras tratan en los primeros días del año en llegar a un acuerdo por medio de una negoción en unas mesas de trabajo conjuntas, sin embargo, difícilmente por no decir nunca llegan a un acuerdo y debe ser el gobierno por medio de un decreto el que defina el SMMLV para el año en cuestión.  Debe decirse que en algunos países no existe la figura el SMMLV sino el pago mínimo de remuneración por hora.

Observa las siguientes infografías, gráficos de barras y tablas comparativas y luego responde las preguntas que aparecen al final de la guía

 

POBLACIÓN DE LOS MIGRANTES EN EL MUNDO

 


PAÍSES CON MAYOR CANDIDAD DE INMIGRANTES

 


PAÍSES CON MAYOR CANTIDAD DE EMIGRANTES

 


 

EL CASO DE LA MIGRACIÓN VENEZOLANA

 

"2,3 millones de personas han emigrado de Venezuela en los últimos años".

 


 

EL CASO DE LA MIGRACIÓN COLOMBIANA

 

En cifras concretas, el Ministerio de Relaciones Exteriores estima que 4,7 millones de colombianos reside actualmente en el exterior: un 10% de la población total.

 


COMPARACIÓN DE PAÍSES EMISORES Y RECEPTORES DE MIGRACIÓN

 

COMPARACIÓN PAÍSES EMISORES Y RECEPTORES DE EMIGRACIÓN

PAÍS

PIB

IPC

SMMLV

DIF

COLOMBIA

$ 1.030.028.268.000.000

$ 20.985.468

$ 828.116

 

USA

$ 64.762.049.100.000.000

$ 199.068.612

$ 6.144.000

7,4

ESPAÑA

$ 4.509.181.536.000.000

$ 96.658.800

$ 3.918.600

4,7

CHILE

$ 942.232.968.000.000

$ 51.333.660

$ 1.499.238

1,8

ECUADOR

$ 339.738.888.000.000

$ 20.249.832

$ 1.321.476

1,6

CANADÁ

$ 5.411.176.080.000.000

$ 146.272.008

$ 10.752.000

13,0

VENEZUELA

$ 475.184.364.000.000

$ 14.860.824

$ 20.124

-41,2

 

 

·         Esta tabla comparativa fue realizada en el año 2018 con datos de ese mismo año.

·         Para calcular el SMMLV de USA y Canadá se tuvieron en cuenta los siguientes datos ya que en estos países no existe legislación sobre SMMLV, sino de pago mínimo de remuneración por hora laborada, en USA tal pago era para el 2018 de 8 dólares y en Canadá de 14 dólares. 

·         La columna DIF (Diferencia) es una relación de proporción entre los SMMLV de los demás países de la tabla comparado con el de Colombia, quiere decir por ejemplo que en USA el SMMLV es 7,4 veces más que en Colombia.

 

v  ¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?      ACTIVIDADES A DESARROLAR    PARA ENTREGAR

 

  1. ¿Cuántos migrantes aproximadamente hay en el mundo?
  2. ¿Cuáles son los 5 países con mayor cantidad de inmigrantes en el mundo? Explica cuáles crees que son las razones que atraen a los emigrantes de los distintos países del mundo al país que recibe la mayor cantidad de inmigrantes.
  3. ¿Cuáles son los 5 países con mayor cantidad de emigrantes en el mundo? Explica cuáles crees que son las razones que motivan a emigrar hacia otros países del mundo a los habitantes del país con mayor cantidad de emigrantes.
  4. ¿Cuáles son los 5 destinos a donde más han llegado los migrantes venezolanos?
  5. ¿Cuántos migrantes colombianos se calcula que hay en el mundo en la actualidad?
  6. ¿Cuáles son los 5 destinos a donde más han llegado los migrantes colombianos?
  7. ¿Cuáles crees que son las principales razones de la migración de colombianos por el mundo?
  8. ¿Cuáles crees que son las razones de que países con menor PIB que Colombia como son Ecuador y Chile, tengan mayor IPC y mayor SMMLV que nuestro país?
  9. Según la tabla de comparación de países emisores y receptores de emigrantes y la información adjunta a ella, ¿cuántos dólares es lo mínimo que se puede ganar una persona en un día en USA y en Canadá si trabaja 8 horas diarias?
  10. Qué significa el poder?
  11. A qué llamamos poder político, económico e ideológico?
  12. Consulta las características del poder político.

 

FORMA DE ENTREGA

Estudiantes conectados: resolver y enviar como archivo de Word a los correos de los docentes o al whatsapp: d.blg.lucio.bolanos@cali.edu.co,  d.blg.yilber.lopez@cali.edu.co, (3003639013 whatsapp del profesor Yilber López Narváez)

Estudiantes desconectados: cuando se acuerde la entrega de guías físicas en el colegio.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GUÍA # 1 CIENCIAS SOCIALES 2° PERIODO GRADO 8°

GUIA # 2 AREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 9 SEGUNDO PERÍODO

GUIA No. 3 SEGUNDO PERIODO CIENCIAS SOCIALES GRADO NOVENO